Lo que no vemos en el debate sobre la inmigración
111,185 plays|
|
TEDxTarragona
• May 2019
Según la ONU en 2017 había en el mundo más de 250 millones de personas migrantes. Migraciones que en muchos casos se han producido sin seguridad y de forma irregular. De hecho la propia ONU ha reconocido la migración como un factor a considerar para poder cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
En este apasionada charla Sani Ladan cuenta su extraordinaria travesía para poder entrar en Europa y qué produce los fenómenos migratorios en un continente tan rico como África.
El camerunés Sani Landan es activista por la defensa de los Derechos Humanos, especialmente en el campo de las migraciones. Se marchó de su país y llegó a España tras varios años de travesía. Su testimonio representa el de muchos de los inmigrantes que un día decidieron salir de su tierra para llegar a otra donde, supuestamente, los esperaban más oportunidades.
Actualmente estudia Relaciones Internacionales en la Universidad Loyola Andalucía y es responsable de una casa de acogida de la asociación Espacios Berakah en Dos Hermanas (Sevilla). Sani también es Vicepresidente de la asociación Elín de Ceuta, entidad que lucha por el reconocimiento de los derechos humanos, la búsqueda de la justicia y la protección de los derechos de las personas migrantes.
Want to use TED Talks in your organization?
Start here