Badajoz
x = independently organized TED event

Theme: Cooking the change

This event occurred on
November 27, 2014
4:00pm - 9:30pm CET
(UTC +1hr)
badajoz, Badajoz
Spain

Change is a challenge, can be denied or can be cooked. Cooking, as a process that transforms a reality through mixing ingredients and changing temperature, offers a suitable simile for what we want to communicate through the celebration of this year’s edition of TEDxBadajoz.

TedxBadajoz 2014 will be about experiences and ideas that are cooking change in reality but also about cooking change in perceptions.

Avenida Joaquin Costa 16
badajoz, Badajoz, 06001
Spain
See more ­T­E­Dx­Badajoz events

Speakers

Speakers may not be confirmed. Check event website for more information.

Stefano Borghi

Stefano nace en Roma en 1975. Aprende a viajar y de fotografía gracias a sus padres quienes desde pequeño lo llevan de un lado a otro del mundo con una cámara al cuello. A los 20 años abre un estudio de postproducción de fotografía SPAZIO360, gracias a lo cual ha tenido la ocasión de trabajar con fotógrafos y agencias italianas e internacionales. Desde hace unos años ha decidido ceder a la idea de hacer de la fotografía su trabajo, su modo de vida y su manera de observar el mundo. Viajero incansable, a día de hoy vive entre Paris y Roma, donde gracias al espacio de Coworking que ha creado, se enriquece de nuevas ideas y contactos. Es cofundador de Copass, una plataforma que permite a los usuarios el acceso a toda una red de espacios de Coworking con una única cuenta. Es un gran entusiasta del Coworking y de las nuevas formas de compartir en general (Opensource, carpooling, crowdfunding, couchsurfing…).

Adolfo Chautón

eógrafo urbano y facilitador en innovación social. Residente en Cáceres, ha trabajado y participado en procesos vinculadas a la reflexión y construcción de ciudad y territorio tanto desde dentro de Extremadura (España) (en todas las escalas de intervención local, desde lo micro a lo supra, y regional) y hacia fuera, a nivel nacional e internacional. Diseña y desarrolla programas y actividades que tratan de intervenir y transformar la ciudad y el territorio desde un enfoque de innovación social que se basa en la generación de nuevas capacidades y actitudes ciudadanas a través de la experimentación y vivencia de procesos colectivos abiertos.

Chema Caballero

Licenciado en Derecho y Máster en Ciencias Sociales. Ex-misionero javeriano. En 1992 llega a Sierra Leona (África) donde, durante dos décadas, dirige un programas de recuperación y reinserción de menores soldados (programa que ha sido modelo para otros países) y programas de desarrollo. Ha sido Perito en Menores Soldado para el Tribunal Especial para Sierra Leona. En la actualidad es Coordinador de la ONG DYES, Coautor del Blog “África no es un País” en el periódico El País, autor del Blog “Bajo el Mango” de periódico digital Mundo Negro, autor del libro “los hombres leopardo se están extinguiendo”.

Gonzalo Palomo

Licenciado y doctorado en Veterinaria por la Universidad de Extremadura. Sus primeros pasos profesionales estuvieron orientados a la conservación de fauna salvaje. Con un intermedio como jornalero, en clínica de mascotas y saneamiento ganadero, recaló en el Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Extremadura para estudiar la resistencia a los antibióticos de las bacterias e impartir docencia en Microbiología. Desde 2011 se dedica a la consultoría y la formación centrado en sanidad animal y agricultura ecológica. A finales de 2012 se embarcó junto a otros profesionales de la más variada procedencia en una iniciativa cooperativa para aportar valor al sector agroalimentario, ACTYVA, S. Coop. El primer proyecto es la plataforma de promoción y formación: BBBFarming.

Jorge Garcia del Arco

Un eterno aprendiz de explorador que “renegó” muchos años de su genética emprendedora. Tras pasar 21 años por entornos corporativos, especialmente en las procelosas aguas del sector Telco, “casi” ha colgado la corbata para unir su humilde experiencia profesional con la sensibilidad personal hacia el impacto socialmente sostenible en ImproveChange.org. A pesar de bucear en las redes virtuales, este osado persistente en transformar las ideas en realidades, sigue apostando por el contacto personal, especialmente si hay una buena mesa.

Luis Tamayo

sociólogo y experto en economía colaborativa. Forma parte del equipo de www.consumocolaborativo.com y es conector en Madrid con www.ouishare.net. Más de 15 años de experiencia en el análisis de tendencias y consumer insights. Profesor del IED, ESCP y del EAE. Consultor y facilitador de procesos y dinámicas colaborativas.

María Manzano

María es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Fundadora y directora de Lider-haz-Go! y Coach PCC certificada por ICF. Su pasión es ver crecer y toda su vida profesional ha sido en torno al desarrollo de las personas. Con 30 años de experiencia profesional desarrollada en empresas multinacionales, administración pública, y colaboración como consultora externa, ha dirigido personas y diversos proyectos de desarrollo en las áreas de consultoría de RRHH, competencias directivas y desarrollo del capital humano. Es miembro de la comision Ética de ICF España, Coach Profesional Senior por AECOP, Investors in People Adviser, NLP Trainer. También ha colaborado en la obra “Construir equipos de trabajo en la era de la Conexión, de Alicia E. Kaufmann y Marta de Prado García, editada por la Universidad de Alcalá de Henares.

Organizing team

Angel
Taladriz

Badajoz, Spain
Organizer

Laura
Gutierrez Araujo

Badajoz , Spain
Co-organizer
  • Servando Saavedra
    Coorganizer
  • Felix Retamar
    coorganizer